Imagen de EFE Salud
Estamos
en la era de las nuevas tecnologías, lo cual son herramientas útiles en nuestra
vida diaria. Sin embargo, su uso excesivo puede conducir a graves problemas de
salud, pero que podemos prevenir con buenas medidas de protección.
Los
celulares, tablets, computadoras, video juegos, etc. Ya nos resultan comunes
utilizar estas tecnologías en cualquier momento del día.
A
continuación, se explicarán 7 enfermedades, y se dará un consejo
correspondiente a cada uno de los problemas.
Codo
de tenista
La
mala postura en nuestro tiempo de uso de ordenadores puede derivar en el codo
de tenista, especialmente causada por un mal uso del ratón. Mantener la
posición sostenida de la muñeca levantada hacia arriba puede producir
rasgamientos en los extensores de la muñeca.
¿Cómo
evitarlo?: Ten la espalda bien apoyada en el respaldo, especialmente en la zona
lumbar, y apoyar las muñecas en la mesa.
.
Síndrome del túnel carpiano
El ratón con el que trabajamos o jugamos en el ordenador puede producir con el transcurso de varias horas al día durante algunas semanas o incluso meses el denominado problema o la enfermedad del síndrome del túnel carpiano, una lesión que hasta la llegada de las nuevas tecnologías sólo se veía en personas mayores. La adopción sostenida de una mala postura con la muñeca puede provocar este síndrome del túnel carpiano, que se manifiesta a través de fuertes dolores en la muñeca y/o en la palma de la mano cuando se lleva mucho tiempo en el ordenador.
¿Cómo
evitarlo?: Coloca el teclado de manera que los brazos estén en ángulo recto; tus
hombros estarán relajados y las muñecas apoyadas.
Daños
cervicales
La generalización de los ordenadores portátiles ha hecho aumentar las patologías cervicales. Al poder trabajar en cualquier sitio, falla la ergonomía, y hay más problemas en las cervicales porque la pantalla de los portátiles no está a la altura de los ojos, pero también tendinitis en dedos, muñecas y hombros por adoptar posiciones incorrectas.
¿Cómo evitarlo?: Realiza cada día una serie de ejercicios, como de rotación de cuello, muñecas y hombros (para aliviarlos y expulsar la tensión). Mejorará tu postura y evitará malas costumbres que vamos adquiriendo en nuestra posición frente a la pantalla del ordenador y en la forma de colocarnos en el plano de trabajo.
Imagen de El TiempoEstrés
visual
El tiempo que pasamos delante de dispositivos electrónicos, como tabletas, teléfonos móviles y libros electrónicos trae como consecuencia el estrés visual, haciendo que los ojos se resequen mucho. Si se está habitualmente muy cerca de la pantalla (tanto del ordenador como de la televisión), se puede desarrollar vista cansada y/o miopía, especialmente en el caso de los más pequeños.
¿Cómo
evitarlo?: Aplícate lágrima artificial, especialmente si necesitas graduación y
no la usas, porque relaja los músculos del ojo y hace que trabajen menos de lo
que debería. Además, recuerda que se recomienda una separación mínima de 50
centímetros de cualquier tipo de pantalla.
Para continuar hablaremos de la
principal enfermedad mental
Adicción
A los videojuegos: El uso desmedido
de videojuegos puede intensificar el riesgo de que niños y adolescentes se
enfrenten al aislamiento social, adquiriendo una adicción a las pantallas. Algunos
de los síntomas de son: dificultad para conciliar el sueño por la
sobre activación del cerebro, y el síndrome de abstinencia, que está ligado a la
ansiedad, la irritabilidad y la ira. Los más pequeños llegan incluso a
confundir el mundo virtual con el real, su vida social disminuye porque ya no quieren
ir al parque o, en los más grandes, salir con amigos puede resultar aburrido e
intensificar la ansiedad.
¿Cómo
evitarlo?: Los niños y adolescentes no deben usar videojuegos más de dos horas
seguidas al día.
Como hemos visto los problemas de
salud físicos son varios, y también los mentales, por eso debemos cuidar y
proteger nuestra salud para vivir sanamente y utilizar la tecnología
eficientemente.
Fuente:https://www.efesalud.com/blog-salud-prevencion/10-males-de-las-nuevas-tecnologias/
Sigan leyendo mi blog y por favor dejar los comentarios con respeto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario